martes, 22 de marzo de 2011

Jclic sobre las estaciones del año


¡¡Hola chic@s!!
Os queremos presentar nuestro recurso multimedia, que trata sobre las estaciones del año.
Esta actividad está recomendada para niños y niñas de 7 años de segundo de primaria, aunque también la pueden realizar niños de edades superiores.
Para la realización de esta actividad los niños deben tener unos conocimientos previos, entre los cuales podemos destacar tener conocimiento de las estaciones del año, saber reconocerlas y conocer algunas de sus características.
Las principales competencias que deben tener los niños que vayan a utilizar este recurso multimedia son: saber leer, poder reconocer objetos, saber asociar conceptos con las estaciones y la capacidad de entender las nuevas tecnologías.
En cuanto al profesorado (partiendo de la base que conlleva la docencia), únicamente tienen que saber utilizar las nuevas tecnologías y saber aplicarlas en el contexto educativo y en el aula de primaria.
Para la creación de este recurso hemos utilizado el programa “Jclic”, el cual es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia. Además, la obtención de este programa es gratuita.
Los materiales utilizados además del “Jclic” han sido imágenes bajo la licencia creative commons y sonidos.
Nosotras, como ya hemos mencionado antes, vamos a trabajar sobre las estaciones del año, actividad que se enmarca dentro de la asignatura “conocimiento del medio”. Los contenidos que se incluyen en este recurso son, juegos educativos sobre el tema de las estaciones como puzles, sopas de letras, juegos de memoria, etc.
Nuestro principal objetivo es que los niños se diviertan aprendiendo las estaciones del año y todo lo que ellas conllevan, para que conozcan sus características y sepan identificarlas.
Esta actividad podemos enmarcarla en una sesión, sin embargo, se puede volver a utilizar en más sesiones.
Pretendemos que se lleve a cabo un aprendizaje práctico y divertido, donde los niños aprendan sin apenas darse cuenta.
Esperamos que disfrutéis mucho con nuestro recurso educativo.

0 comentarios:

Publicar un comentario